Tratado sobre Magia Blanca
 (ReglaCinco -155-)
"El
objetivo de todo discípulo avanzado es desempeñar su tarea y
relacionarse con el centro de   fuerza   espiritual,   su   grupo,  
y   estar   así   en   continuo   contacto   con   el  Maestro,  
sin entrevistas ni contactos fenoménicos. La mayoría sólo espera
establecer contacto con Su Maestro una vez al año, generalmente en
la época del plenilunio de mayo.
6.
Encuentra también que la relación entre Maestro y discípulo está
regida por la ley y que existen grados y etapas definidos de contacto
en la relación deseada. Éstos pueden ser enumerados, pero no
dilucidados:
1.
La etapa en que el Maestro hace contacto con el discípulo por medio
de otro chela en el plano físico. Ésta es la etapa de "el
breve período de chela".
2.
La etapa en que un discípulo más avanzado dirige al chela desde el
nivel egoico. Ésta es la etapa denominada "el chela en la Luz".
3.
La etapa en que, según la necesidad, el Maestro hace contacto  con
el chela, mediante: 
a.
Una vívida experiencia en el sueño.
b.
Una enseñanza simbólica.
c.
La utilización de una forma mental del Maestro.
d.
Un contacto en la meditación.
e.
Una definida y recordada entrevista en el ashrama del Maestro. Ésta
es 
definidamente,
la etapa de discípulo aceptado.
4.
La etapa en que habiendo demostrado su sabiduría en el trabajo y
apreciado el problema del Maestro, se le enseña al discípulo cómo
(en una emergencia) atraer la atención del Maestro y así extraer Su
fuerza y conocimiento y recibir consejos. Esto es algo instantáneo y
no le ocupa prácticamente tiempo al Maestro. Esta etapa recibe el
nombre peculiar de "el chela en el Hilo o Sutratma".
5.
La etapa donde se le permite conocer el método por el cual puede
originar una vibración   y   un llamado   que   le   otorgará   una
  entrevista   con   el   Maestro.   Esto únicamente se le concede a
esos chelas dignos de confianza, de quienes se puede esperar   la  
utilización   del   conocimiento sólo   para   las   necesidades  
del   trabajo; ninguna   razón   ni   aflicción   personal   los  
impelería a   utilizarlo.   El   chela   es denominado en esta etapa
"el discípulo dentro del aura".
6.
La etapa en que puede atraer la atención del Maestro en cualquier
momento. Se halla siempre   en   estrecho   contacto.   En   esta  
etapa   el   chela   es   preparado definidamente para una iniciación
inmediata, o habiendo recibido ya la iniciación, se le da trabajo
especializado para hacerlo en colaboración con él. Esta etapa se
describe como "el discípulo dentro del corazón de Su Maestro"."